Un poco de historia…
Ya han pasado 17 años desde que Babiweb abrió sus puertas, una guardería en Fontpineda que cumplía con los objetivos por los cuales se había creado, un espacio de aprendizaje y estimulación para las edades más tempranas.
La acogida fue fantástica y la experiencia muy gratificante tanto a nivel personal como a nivel profesional.
Babiweb fue el inicio de todo, un inicio valiente y comprometido para ofrecer una educación de calidad en la etapa más importante del desarrollo de una persona: la etapa 0-3 años.
Siempre he pensado que la educación y la ciencia tienen que ir de la mano, y así como la ciencia avanza cada día, la educación no puede quedarse atrás y necesita que los maestros tengan una formación constante, ya que muchos de los avances científicos pueden ayudar a mejorar metodologías pedagógicas. Como se está demostrando alrededor del mundo.
Las prestigiosas investigaciones y estudios sobre el cerebro humano y su desarrollo, la localización de sus diferentes zonas, la capacidad de suplencia de algunas de ellas y sobre todo la gran posibilidad de creación de buenas conexiones cerebrales a partir de la estimulación temprana en los primeros tres años de vida de un bebé, me llevaron a desplazarme hasta Filadelfia para aprender de Glenn Doman y todo su equipo que trabaja en los «Instituts for the Achievement of Human Potencial». Lo que vi y aprendí allí fue una experiencia increíble que cambió mi vida.
Este fue el horizonte, el primero que se me abrió con mucha fuerza y que me acompañó durante toda la trayectoria de la nueva escuela.
Pero ninguna realidad seria se sustenta sin una teoría firme, por esa razón para acabar de vertebrar el proyecto asistí a la formación de estimulación temprana que ofrecía para docentes interesados en el tema, el colegio Montserrat de Barcelona, como referente en nuestro país.
La formación fue a cargo de la Dra. Nuria Sánchez y la Madre Montserrat del Pozo, protagonista indiscutible en el cambio del paradigma educativo a nivel mundial.
Conocer personalmente a la Madre Montserrat del Pozo fue toda una inspiración de foco, energía, convicción y carácter. La única manera de seguirla actualmente es a través de las redes sociales y las formaciones que todavía hace en Barcelona, ella está constantemente viajando por todo el mundo para compartir su visión sobre la educación y sigue con las mismas ganas de aprender del primer día.
En esta primera etapa, tuve el privilegio de asistir a la primera escuela de Padres en el colegio Montserrat. Asistí con mi bebé y la experiencia fue reveladora, tanto a nivel profesional, pero más importante, como madre.
Pude protagonizar en primera persona, unas jornadas de estimulación con gateo, arrastre, bits, programa psicomotor, vestibulares, natación… y lo más importante, ver como mi hijo y yo disfrutábamos juntos con cada una de las actividades propuestas. Cada una mejor que la anterior.
El proyecto profesional y personal era fundamental e irrenunciable, estaba sin duda en el buen camino.
Gestando un proyecto
Los grandes proyectos se adivinan con la imaginación, se conciben poco a poco y si se llegan a poner en marcha, parecen un proceso normal, pero son fruto de mucha dedicación, constancia y trabajo duro.
Un proyecto no aparece como algo cerrado, casi siempre se trata de una idea que se abre camino cada vez con más fuerza e insistencia en el pensamiento y se enriquece con todo aquello que converge con la idea motor, va cobrando forma a medida que se da la respuesta adecuada a una inquietud, preocupación o necesidad real ya que cada día, como madre de familia numerosa podía ver las grandes debilidades de nuestro sistema educativo desde la etapa de infantil hasta Bachillerato.
Muchas de estas herramientas, me parecían ideas geniales para proponer en el aula, pero los niños de Babiweb eran demasiado pequeños, existen otras metodologías más efectivas para estas edades.
Estas metodologías brillantes eran muy válidas para niños más mayores, de momento se quedarían en la «incubadora».
Y fue así como el proyecto se fue gestando, desde la formación continua, algunas oportunidades se quedaban en Babiweb y se hacían realidad en el corto plazo (teoría de las inteligencias múltiples, programa psicomotor y bits de inteligencia de Glenn Doman) y otras se direccionaban hacia la nueva escuela, ahora ya una realidad.
Anne Sullivan International School Barcelona (ASISB) ha sido hasta hoy un proyecto latente, que desde el mismo inicio empezaba a latir con fuerza.