Formación del carácter

La mayoría de escuelas de nuestro país, introducen la educación en valores dentro de sus principios de centro para complementar una educación global.

En otros países, algunas escuelas en el Reino Unido, Finlandia, EEUU, Francia y Alemania, en cambio han apostado por la educación del carácter.

 ¿Qué diferencia hay? Básicamente una, la concreción.

La educación en valores se considera una educación demasiado abstracta para los alumnos, conceptos teóricos y de difícil concreción que a menudo quedan en la buena intencionalidad del equipo educativo, pero que en general influyen poco en la integración de estos conceptos, precisamente por esta abstracción.

Desde hace muchos años, en las centenarias universidades del Reino Unido, la formación del carácter tiene un efecto definitivo en su formación.

En EEUU, la reconocida cadena de escuelas KIPP, con tasas de éxito escolar inéditas allí donde se instalan, ya sean zonas con medio o alto nivel adquisitivo, como en zonas desfavorecidas y marginales, insisten en la educación del carácter como indispensables:

“ Trabaja duro, sé amable” han resumido en carteles enormes que decoran sus centros.

En este país, Angela Duckworth, una neurobióloga con un doctorado en psicología que trabaja en la Universidad de Pensilvania, se ha convertido en una experta en el estudio de la personalidad. Tiene un estudio donde analiza cúales son las claves del por qué los alumnos tienen éxito personal y profesional en la edad adulta.

Una de las claves es “la tendencia a mantener el interés y el esfuerzo para conseguir metas a largo plazo”. La determinación es indispensable para la Dra.Duckworth.

Después de muchos estudios, han identificado cinco características en la personalidad que predicen el alto rendimiento.

Estas características son: El auto-control, la fiabilidad, el orden, la puntualidad y lo que en inglés se conoce como GRIT, cuya traducción, es una mezcla entre determinación, pasión y perseverancia.

Un cóctel de firmeza de carácter y resistencia. Es ser capaz de mantener el interés y el nivel de esfuerzo para conseguir los objetivos a largo plazo.

Otra conclusión muy importante es que el GRIT, no tiene ninguna relación directa con el talento, además incorpora una evidencia del por qué nos enfocamos en aquello que nos apasiona, nos acerca a nuestro propósito y nos hace aumentar exponencialmente nuestras posibilidades de mejora, porque es mucho más fácil tener “Gritty” en aquello que nos apasiona ¿verdad?

La formación del carácter viene reforzado por 4 programas muy potentes implementados en otros países con unos resultados acreditados.

Programa Desing Thinking

Programa Desing for Change

Programa Deportivo.

Programa internacional.

Todos ellos implementados en nuestra escuela.