Asignaturas curriculares básicas

El currículum es un componente esencial en el proceso educativo, pero hace falta redefinirlo. Ya no puede ser un listado de contenidos que hace falta memorizar, se tiene que transformar en un currículum inspirador centrado en cada alumno y sus motivaciones.

Nuestra propuesta educativa incluye un currículo agrupado, alrededor de las áreas de conocimiento (lenguas, matemáticas, ciencias, humanidades y artes) junto con la incorporación de temas transversales relevantes del siglo XXI formando un marco sólido de aprendizaje disciplinar e interdisciplinar.

Las lenguas. Aportan las herramientas necesarias para el desarrollo de la competencia comunicativa. En la escuela se trabaja desde las primeras etapas de educación Primaria la comprensión lectora a través de un PLAN LECTOR, diseñado y estructurado por edades y capacidades: la expresión escrita y oral y las técnicas de oratoria  y debate, ya que tenemos un objetivo claro: no solamente tienen que haber adquirido una formación académica que les garantice y refleje el nivel competencial marcado por el Departament d’ Ensenyament , sino que además tienen que ser capaces de articular pensamientos e ideas claras, basadas en un razonamiento crítico tanto a nivel oral como escrito.

El área de la matemática. Ofrece a nuestros alumnos un lenguaje universal para entender el mundo que nos rodea. Trabajamos desde la perspectiva de que aprender matemáticas implica principalmente establecer relaciones y sentar las bases de un razonamiento sistemático. Las matemáticas siguen siendo unas de las asignaturas más difíciles para los alumnos, pero el problema de esta materia es cómo se imparten en el aula. Las matemáticas tienen que ser competenciales, participativas y manipulativas, entonces se vuelven apasionantes.

Las Humanidades aglutinan todas aquellas disciplinas que se ocupan del estudio de culturas y épocas que tienen que ver con la construcción del mundo actual y la comprensión del entorno inmediato. Trabajamos la capacidad para analizar pruebas e indicios, utilizar fuentes históricas, debatir, clasificar y explicar fenómenos. Numerosos programas de enriquecimiento curricular se dirigen al cultivo de las humanidades.

El fomento de las artes es fundamental para promover la comprensión de nuestra cultura y de otros pueblos.

Por eso entendemos las artes como un medio imprescindible para conseguir un espíritu creativo, empático, plástico y global del alumno y esencial para estimular su capacidad de innovación, de comunicación y de reflexión.

A través de la plástica, la danza y la música curricular, el alumno crece con una sensibilidad especial que completa de manera global su desarrollo personal.